Home Arrow Icon Knowledge base Arrow Icon Global Arrow Icon ¿Cómo puedo implementar la autenticación proxy basada en certificados en una aplicación VPN iOS


¿Cómo puedo implementar la autenticación proxy basada en certificados en una aplicación VPN iOS


La autenticación proxy basada en certificados en una aplicación VPN iOS implica varios pasos técnicos centrados en la configuración de la configuración VPN y proxy adecuadamente al tiempo que se asegura que los certificados se implementen y se administren de forma segura en el dispositivo iOS. Este método mejora la seguridad mediante el uso de certificados digitales para autenticar el cliente al servidor VPN y proxy, eliminando o reduciendo la necesidad de credenciales ingresadas por el usuario.

Configuración de proxy VPN en iOS

En iOS, la configuración del proxy VPN se puede hacer especificando la configuración de proxy para la conexión VPN. Esta configuración se puede administrar manual o automáticamente:

- La configuración de proxy manual requiere especificar la dirección del proxy, el puerto y cualquier autenticación necesaria.
-La configuración automática de proxy se puede establecer utilizando archivos Proxy Auto-Configuration (PAC) o mediante el uso del Protocolo de Descubrido Automuros de Proxy (WPAD). Por ejemplo, los archivos PAC se pueden alojar a través de HTTPS y proporcionar al dispositivo a través de una URL.

El uso de una configuración de proxy VPN garantiza que el proxy se aplique a todas las conexiones de red si la VPN proporciona la ruta predeterminada o selectivamente para hosts dentro de los dominios de búsqueda DNS de la VPN si la VPN funciona en modo de túnel dividido. Esta configuración es crucial para dirigir la autenticación del tráfico a través del proxy como parte del túnel VPN.

Configuración y validación del certificado

La implementación de la autenticación basada en certificados requiere las siguientes consideraciones de certificado clave:

- El servidor VPN debe presentar un certificado de identidad que contenga su nombre DNS o dirección IP en el campo Nombre alternativo de sujeto (SUSTAULTName) para validar la autenticidad del servidor al dispositivo cliente.
- Este certificado debe ser firmado por una autoridad de certificado (CA) confiable por el dispositivo del cliente.
- El dispositivo cliente debe tener el certificado CA instalado para confiar en el certificado del servidor.
- El servidor VPN debe configurarse para aceptar y validar los certificados del cliente. Estos certificados deben ser emitidos por una CA confiable, y el servidor puede usar campos en el certificado del cliente para identificar grupos o roles de usuarios.
- Los certificados deben ser válidos, confiables y no expirados. A diferencia de algunos protocolos, el servidor en las configuraciones de iOS VPN no envía toda la cadena de confianza del certificado, por lo que el dispositivo ya debe tener la cadena de confianza completa instalada.

Implementación de certificados en dispositivos iOS

Los dispositivos iOS pueden usar la autenticación basada en certificados de manera efectiva cuando los certificados se implementan correctamente, a menudo a través de sistemas de gestión de dispositivos móviles (MDM) como Microsoft Intune. Los pasos clave para la implementación incluyen:

1. Importar y confiar en el certificado de CA root del servidor VPN en el dispositivo. Esto generalmente implica instalar un perfil de certificado confiable en el dispositivo.
2. Configuración e implementación de certificados de autenticación del cliente. Estos se pueden impulsar a través de perfiles que admiten certificados del Protocolo de inscripción de certificados (SCEP) o los Certificados de Estándares de Criptografía Pública (PKCS).
3. Asignación de perfiles VPN que especifiquen la autenticación de certificados como el método para conectarse.
4. Asegurar que los certificados se marcen adecuadamente para la autenticación del cliente en sus campos de uso clave.

Las herramientas MDM ayudan a administrar estos certificados, asegurando el cumplimiento de las políticas de seguridad y reduciendo el riesgo de claves privadas expuestas mediante la automatización de la implementación segura. Sin usar un MDM, la instalación manual de certificados en dispositivos iOS a menudo falla para la autenticación VPN basada en certificados, ya que el sistema restringe que las aplicaciones de clientes VPN accedan a los certificados instalados manualmente libremente.

La VPN y la autenticación del certificado

Apple admite configuraciones de VPN por aplicación que permiten que la conectividad VPN se alcance a aplicaciones individuales en lugar de en todo el sistema. Al configurar la VPN por APP con autenticación de certificado:

- Se debe crear un perfil de certificado raíz de confianza y empujar al dispositivo.
- Un perfil de certificado (SCEP o PKCS) que suministra el certificado del cliente está configurado y asignado.
- Se crea un perfil VPN especificando el certificado del cliente como el método de autenticación.
- La VPN se asigna a grupos de dispositivos para habilitar la autorización de VPN por aplicación.

Esto preserva la seguridad de la autenticación basada en certificados al tiempo que permite a los administradores restringir el uso de VPN a aplicaciones empresariales específicas, que es particularmente útil en entornos corporativos.

Implementación técnica en aplicaciones VPN iOS personalizadas

Para los desarrolladores que crean una aplicación VPN iOS personalizada que utiliza autenticación proxy basada en certificados, los siguientes componentes y API son esenciales:

- Use el marco NetWorKextension para configurar y administrar conexiones VPN.
- Configure el nevpnmanager o netunnelprovider para especificar parámetros de conexión VPN.
- Cargue los certificados del cliente en el llavero de la aplicación de forma segura. Estos certificados deben ser accesibles por el perfil de conexión VPN.
- Configure la autenticación TLS tanto para el túnel VPN como para cualquier comunicación proxy haciendo referencia al certificado del cliente y validando el certificado del servidor.
- Manejar la configuración del proxy mediante programación, especificando la dirección y el puerto del servidor proxy como parte de la configuración VPN, lo que puede admitir archivos PAC.
- Implemente la lógica de validación de certificados como parte del ciclo de vida de la conexión VPN para garantizar que los certificados estén actuales y coincidan con las identidades esperadas.
- Proporcione mecanismos para la renovación de certificados o la reinscripción utilizando un protocolo seguro como SCEP cuando caducan los certificados.

Los desarrolladores también deben considerar los requisitos y restricciones de Apple en el acceso a certificados y la configuración de VPN en iOS. Por ejemplo, la aplicación debe tener los derechos adecuados, y los usuarios pueden necesitar aceptar la instalación de perfiles o certificados manualmente a menos que se administre a través de MDM.

Desafíos y consideraciones

- iOS restringe las aplicaciones VPN de usar certificados de clientes fuera de los perfiles administrados a través de MDM, lo que requiere estrategias de implementación empresarial.
- La instalación manual de los certificados del cliente a menudo conduce a problemas de conectividad debido a las restricciones de acceso de sandboxing y certificados de iOS.
- El servidor VPN debe configurarse correctamente para manejar la validación del certificado del cliente y garantizar la coincidencia de los atributos del certificado con los permisos del usuario.
- La configuración proxy sobre VPN debe ser compatible con los mecanismos de túnel y enrutamiento de la VPN; El túnel dividido puede requerir una configuración proxy adicional.
- La seguridad general depende de una cuidadosa gestión del ciclo de vida del certificado, incluida la emisión, la renovación y la revocación.

Resumen

La implementación de la autenticación proxy basada en certificados en una aplicación VPN iOS implica configurar la VPN para usar la configuración proxy (ya sea manual o basada en PAC), implementar CA y certificados de cliente confiables a través de soluciones MDM, y especificar la autenticación de certificados en perfiles VPN. El desarrollo requiere aprovechar el marco NetWorKextension de Apple para configurar las conexiones VPN utilizando certificados almacenados de forma segura en el llavero, asegurando la autenticación de TLS en los niveles de VPN y proxy. Debido a las restricciones del sistema iOS, la implementación y la gestión de certificados generalmente se manejan a través de herramientas MDM empresariales para permitir experiencias de autenticación seguras y seguras.

Esta arquitectura garantiza una sólida autenticación utilizando certificados, mejora la seguridad al eliminar las dependencias de contraseñas y admite escenarios empresariales como configuraciones VPN por APP, todo ajustado a los marcos de seguridad y seguridad de iOS.