Home Arrow Icon Knowledge base Arrow Icon Global Arrow Icon ¿Cómo garantiza Apicenter la seguridad de los datos durante la integración?


¿Cómo garantiza Apicenter la seguridad de los datos durante la integración?


Apicenter garantiza la seguridad de los datos durante la integración mediante la implementación de medidas de seguridad estrictas e integrales que protegen los datos a medida que transita e integra entre los sistemas. A continuación se muestra una explicación detallada de cómo Apicenter aborda la seguridad de los datos durante la integración.

En primer lugar, Apicenter aplica protocolos de seguridad rigurosos para proteger todos los datos manejados a través de sus servicios de integración. Debido a que los datos se transmiten a través de las redes durante la integración, es fundamental salvaguardarlo contra el acceso no autorizado, la intercepción y las filtraciones. Apicenter logra esto a través de los estándares de cifrado robustos, típicamente utilizando HTTPS para cifrar datos en tránsito, asegurando que la información confidencial como credenciales, pedidos, actualizaciones de acciones y otros datos comerciales no pueda ser interceptado en forma legible por actores maliciosos.

Los mecanismos de autenticación y autorización son una parte central de la infraestructura de seguridad de Apicenter. Estos incluyen protocolos como las claves OAuth o API, lo que permite una fuerte verificación de la identidad de usuarios o sistemas que solicitan acceso. Esto asegura que solo las entidades autorizadas puedan interactuar con los puntos finales de la API, minimizando así el riesgo de acceso a datos no autorizados. Se emplean permisos limitados por alcance para que los consumidores de API obtengan acceso solo a los datos y operaciones estrictamente necesarios para su función, adheriéndose al principio de menor privilegio.

Para mejorar aún más la seguridad, Apicenter realiza regularmente evaluaciones de seguridad externas, incluida la contratación de expertos en terceros para realizar pruebas de penetración y evaluaciones de vulnerabilidad. Este enfoque proactivo para la auditoría de seguridad ayuda a identificar y remediar cualquier vulnerabilidad antes de que puedan ser explotadas. Estas pruebas de seguridad de rutina aseguran que la infraestructura de Apicenter se mantenga sólida contra las amenazas emergentes y se adhiera a las mejores prácticas de seguridad actuales.

Además, Apicenter admite la integración más allá de las API tradicionales, como a través de archivos CSV o XML a través de servidores FTP. Incluso en estos casos, la plataforma aplica controles de seguridad estrictos para garantizar la transmisión y el procesamiento seguros de los archivos de datos, evitando el acceso a los archivos no autorizados y las infracciones de datos.

El manejo y el monitoreo de errores forman otro pilar de la estrategia de seguridad de Apicenter. Se establecen mecanismos de manejo de errores robustos para evitar fugas de datos accidentales a través de errores del sistema. Cualquier problema encontrado durante la integración se registra y monitorea rápidamente. Las integraciones con las herramientas de monitoreo alerta a los equipos técnicos a actividades o fallas sospechosas, permitiendo una intervención rápida para evitar posibles incidentes de seguridad.

El cumplimiento de las regulaciones clave de privacidad y seguridad de los datos es un aspecto crítico del marco de seguridad de Apicenter. La plataforma se alinea con estándares como GDPR y SOC 2 Tipo II para garantizar que las integraciones cumplan con los requisitos legales e industriales. Esto también ayuda a los clientes a satisfacer sus necesidades de auditoría y cumplimiento al usar Apicenter. Asegurar que dicho cumplimiento reduce los riesgos legales y genere confianza en que los datos manejados a través de las integraciones se tratan con la mayor conciencia de seguridad.

La plataforma también admite el cifrado no solo durante el tránsito de datos, sino que también puede implementar el cifrado en REST para los datos almacenados. Esto significa que a medida que los datos se encuentran en los servidores, permanece encriptado y protegido contra el acceso no autorizado, incluso en caso de violación del servidor.

Para gestionar las políticas de acceso y seguridad en un entorno de integración dinámica, Apicenter emplea reglas de gestión de acceso a datos. Las políticas se pueden definir para controlar qué usuarios o servicios pueden acceder a conjuntos de datos específicos y en qué circunstancias, agregando una capa adicional de gobernanza de seguridad.

El entorno de integración de Apicenter también está diseñado para segregar datos y aislar flujos de trabajo donde sea necesario, asegurando que los flujos de datos estén compartimentados y protegidos de los riesgos de acceso cruzado. Este aislamiento es importante en entornos de múltiples inquilinos o donde diferentes clientes comparten infraestructura de plataforma.

Más allá de las medidas técnicas, el modelo de seguridad de Apicenter incluye actualizaciones y parches regulares para mantener la higiene de seguridad del software. Mantener todos los componentes de la plataforma de integración actualizado ayuda a mitigar las vulnerabilidades que podrían surgir de versiones de software obsoletas.

En resumen, APICENTER garantiza la seguridad de los datos durante la integración mediante la aplicación de un fuerte cifrado en tránsito y en reposo, empleando protocolos de autenticación y autorización sólidos, realizando pruebas de seguridad continuas, integrando el manejo y monitoreo de errores, cumpliendo con las regulaciones de privacidad de datos, la gestión de controles de acceso de grano fino, apoyando la integración segura basada en archivos, el trabajo de los datos de los datos y el mantenimiento de las prácticas de actualización de software rigorosas. Estas medidas integrales aseguran colectivamente que los datos confidenciales estén protegidos durante todo el proceso de integración, salvaguardando la confianza del cliente y las obligaciones de cumplimiento. Este enfoque ayuda a prevenir violaciones de datos, acceso no autorizado y otros riesgos de seguridad asociados con las integraciones de API e sistemas.