El MacBook Pro con el chip M4 Max está diseñado para manejar tareas de edición de video exigentes, incluido el trabajo con el metraje de HQ 4K Prores en Final Cut Pro. Así es como funciona:
Descripción general del rendimiento
El chip M4 Max en el MacBook Pro ofrece mejoras significativas sobre sus predecesores, particularmente en el manejo del contenido de video de alta resolución. Cuenta con una potente GPU, con configuraciones de hasta una GPU de 40 núcleos, que es crucial para tareas como la reproducción de video y la representación en Final Cut Pro [3] [6]. El chip también incluye un motor de medios que admite la codificación y decodificación de Prores acelerados con hardware, asegurando una reproducción suave y edición de las imágenes de Prores [6].
Manejo de imágenes 4K Prores HQ
En los escenarios del mundo real, el MacBook Pro con M4 Max puede manejar eficientemente las imágenes de HQ 4K Prores. La capacidad del sistema para admitir hasta 128 GB de memoria unificada permite una edición suave y reproducción de grandes proyectos de video sin caídas de rendimiento significativas [3] [4]. Sin embargo, algunos usuarios han informado que si bien el M4 Max puede manejar tareas simples de edición de video con facilidad, puede tener dificultades con transiciones o efectos más complejos, como disoluciones cruzadas, incluso con una amplia memoria y almacenamiento [5] [8]. En tales casos, establecer al espectador en "mejor rendimiento" en lugar de "mejor calidad" en Final Cut Pro puede mejorar el rendimiento de la reproducción [5] [8].
Características clave para la edición de video
- Engine de medios: el M4 Max incluye un potente motor de medios con dos aceleradores de Prores, lo que mejora significativamente el rendimiento de la edición de video al acelerar los prores que codifican y decodifican [3] [6].
-Motor neuronal: el motor neuronal de 16 núcleos en el M4 Max es capaz de procesar hasta 38 operaciones de billones por segundo, lo que ayuda en tareas de edición de video con IA como aislamiento de fondo y flujos de trabajo automatizados [4].
- Memoria unificada: el soporte para hasta 128 GB de memoria unificada asegura que los proyectos de video grandes se puedan editar sin problemas sin restricciones de memoria significativas [3] [4].
En general, el MacBook Pro con M4 Max es adecuado para tareas profesionales de edición de video, ofreciendo un mejor rendimiento y eficiencia en comparación con los modelos anteriores. Sin embargo, los usuarios pueden necesitar ajustar la configuración o prevenir ciertos efectos para lograr un rendimiento óptimo en proyectos complejos.
Citas:[1] https://www.apple.com/newsroom/2025/03/apple-unveils-new-mac-studio-the-most-powerful-mac-ever/
[2] https://www.kodjoarts.com/mac-mini-m4-pro-review-a-video-editor-s-30-speed-test-resultos
[3] https://www.apple.com/newsroom/2024/10/new-macbook-pro-features-m4-family-of-chips-and-apple-intelligence/
[4] https://www.editorskeys.com/en-us/blogs/news/unlocking-the-power-of-the-new-apple-m4-chip-for-video-editors
[5] https://apple.stackexchange.com/questions/477414/how-can-i-improve-my-macbook-pro-m4-max-video-playback-experience-in-cut-p
[6] https://www.apple.com/macbook-pro/specs/
[7] https://larryjordan.com/articles/performance-review-2024-apple-m4-pro-mac-mini-apple-final-cut-pro/
[8] https://forums.macrumors.com/threads/macbook-pro-m4-max-16-40-cant-handle-simple-cross-dissolve-in-final-cut-pro.2445398/
[9] https://support.apple.com/en-us/121554
[10] https://larryjordan.com/articles/performance-comparison-apple-final-cut-pro-11-adobe-premiere-pro-25-davinci-resolve-19-1/
[11] https://www.youtube.com/watch?v=eqy_t0esm0w
[12] https://support.apple.com/en-us/121553