Home Arrow Icon Knowledge base Arrow Icon Global Arrow Icon Resumir los posibles cambios de software y características de S25 a S26 Ultra


Resumir los posibles cambios de software y características de S25 a S26 Ultra


La transición del Samsung Galaxy S25 Ultra al S26 Ultra ofrece una gama de mejoras de software y características que refinan la experiencia del usuario, el rendimiento y los aspectos de privacidad sin cambios de diseño drásticos.

El S26 Ultra continúa construyendo sobre la potente base del S25 Ultra, pero introduce un diseño más redondeado para su pluma S para complementar la estética curva del teléfono, alejándose del estilo algo más cuadrado de su predecesor. Esta evolución cosmética se alinea con el manejo más suave y un aspecto más cohesivo con las líneas de diseño del dispositivo.

En cuanto al rendimiento, el S26 Ultra está listo para equipar el último chipset Snapdragon 8 Elite Gen 5 o Exynos 2600 dependiendo de la región, ambos basados ​​en un proceso de fabricación avanzado de 3NM. Esta actualización ofrece un salto notable en la potencia y eficiencia de procesamiento sin procesar. Las capacidades de IA mejoradas integradas en estos conjuntos de chips prometen características de IA en el dispositivo más inteligentes que elevan la interacción del usuario, el procesamiento de fotografía y las experiencias de juego con gráficos a nivel de consola. En comparación con S25 Ultra's Snapdragon 8 Elite, la nueva generación de chipset en el S26 proporcionará mejoras notables principalmente en el rendimiento y la eficiencia de la IA.

Las mejoras en el software y el hardware son significativos pero iterativos. El S26 Ultra conserva el icónico sensor principal de 200 megapíxeles, ahora con una lente de apertura F/1.4 más amplia que mejora la fotografía con poca luz al permitir más luz en el sensor. La lente de teleobjetivo se actualiza de un sensor de 10 MP a un sensor de 12 MP, respaldado por tecnologías de sensores más nuevas y un mejor procesamiento de imágenes con AI para producir detalles más ricos, efectos bokeh más naturales y tomas nocturnas sustancialmente mejores. Hay rumores de posibles cambios en el módulo de cámara para acomodar un diseño de batería apilado, lo que puede conducir a la eliminación de ciertos sensores, pero el rendimiento fotográfico central se ve reforzado por el procesamiento de inteligencia artificial de software.

Las mejoras de la batería incluyen adoptar un nuevo diseño de batería apilado que permita una mayor densidad sin aumentar el tamaño del paquete. Según los informes, el S26 Ultra aumenta la capacidad de la batería en aproximadamente un 10% a aproximadamente 5500 mAh en comparación con la batería más pequeña del S25 Ultra, que ofrece tiempos de uso más largos. Esta mejora de la batería se acompaña de capacidades de carga más rápidas, con una mayor velocidad de carga posiblemente alcanzando la carga rápida de 60W, un paso adelante de las generaciones anteriores.

En el lado del software, el S26 Ultra presenta nuevas características de privacidad que mejoran significativamente la seguridad del usuario. Un modo de privacidad inteligente impulsado por la tecnología Flex Pixel de Samsung evita que los espectadores vea la pantalla desde ángulos oblicuos. Esta característica antivirus tiene como objetivo mejorar la privacidad de los datos en entornos públicos o abarrotados. Además, se integran dos características principales de software centradas en la privacidad, aunque las descripciones detalladas siguen siendo escasas, probablemente implican un mayor control sobre el acceso a los datos y los permisos de aplicaciones.

Configuraciones de memoria Consulte una actualización también. Se espera que el S26 Ultra venga con hasta 16 GB de RAM, un aumento considerable sobre las configuraciones del S25 Ultra, lo que lo convierte en la oferta de RAM más alta en un modelo de la serie Galaxy S en los últimos años. Las opciones de almacenamiento siguen siendo similares a la generación anterior, con una base de 256 GB típicamente ofrecida para el modelo Ultra.

Las características de conectividad incluyen actualizaciones de soporte Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 y opciones de conectividad satelital mejoradas. Estas actualizaciones reflejan un enfoque en la prueba futura del dispositivo para tecnologías inalámbricas emergentes que permiten conexiones más rápidas y estables y una mejor cobertura. Los avances de recubrimiento antirreflectante en la pantalla utilizando la tecnología de vidrio DX mejoran la visibilidad de la pantalla bajo la luz solar directa, mejorando la usabilidad al aire libre.

Con respecto a la interfaz de usuario y la experiencia de software, el S26 Ultra se beneficia de una integración más estrecha con capacidades generativas de IA, posiblemente en colaboración con compañías de IA como Perpleity AI. Esta integración tiene como objetivo agregar asistentes de IA más inteligentes, un mejor reconocimiento de voz y texto, y experiencias de usuario más personalizadas. Si bien los conjuntos de características específicos no son completamente detallados, el énfasis en la IA generativa sugiere una mayor productividad, creatividad e herramientas de interacción integradas en el software del dispositivo.

La experiencia S PEN también obtiene ajustes de software para complementar su nuevo diseño físico "con una latencia mejorada y nuevas funcionalidades de escritura o dibujo que probablemente se agregarán al ecosistema S PEN general dentro de la UI One de Samsung.

En resumen, mientras que el Samsung Galaxy S26 Ultra no se aparta radicalmente del S25 Ultra en términos de diseño físico, sus actualizaciones de software y características son sustanciales y se centran en mejorar el rendimiento, las capacidades de IA, la calidad de la cámara, la privacidad, la duración de la batería y la conectividad. Estos cambios hacen que el S26 Ultra sea un dispositivo insignia más refinado y potente.