Las mejores prácticas para manejar errores en Node.js Middleware giran en torno a crear un enfoque robusto, centralizado y sistemático para atrapar, registrar y responder a los errores de una manera que garantice que la aplicación permanezca estable, mantenible y amigable con el usuario.
Manejo de errores centralizados
Una mejor práctica fundamental es implementar errores centralizados que manejen el middleware en la aplicación. Esta función de middleware se define después de todas las demás rutas y middleware, capturando todos los errores que ocurren durante el procesamiento de solicitudes y evitando la duplicación de la lógica de manejo de errores en diferentes partes de la aplicación. El middleware centralizado de manejo de errores generalmente tiene la firma `(ERR, REQ, RES, Siguiente)` donde recibe el objeto de error y puede actuar en consecuencia. Este enfoque central ayuda a distinguir entre errores operativos (errores esperados, como entradas de usuarios no válidas) y errores de programación (errores) y asegura que todos los errores se manejen, registran y se comuniquen de manera consistente a los usuarios de manera adecuada.utilizando el middleware expreso de manejo de errores
Express.js define el manejo de errores como que tiene cuatro argumentos, a diferencia del middleware normal que tiene tres. Esta firma específica `(ERR, REQ, RES, Next)` permite que Express la reconozca como un manejador de errores. Colocar el middleware de error después de todas las rutas le permite capturar errores burbujeados a través de la devolución de llamada `siguiente (err)` o excepciones lanzadas en código sincrónico. El error de error puede inspeccionar el error, registrarlo y devolver un código de estado HTTP adecuado y un mensaje al cliente. Es importante establecer el código de estado adecuado, por ejemplo, 400 para solicitudes de cliente incorrecto o 500 para errores del servidor.Manejo de errores sincrónicos y asincrónicos
En los manejadores de middleware y ruta node.js, los errores síncronos se pueden atrapar con bloques de captura de try. Para el código asíncrono, usar promesas con `.Catch ()` o async/espera con la captura de prueba asegura que los errores no quedan sin manejar. Llamar a `siguiente (error)` en estos manejadores de captura delegados el manejo de errores al middleware de error centralizado. Este enfoque combinado asegura que ningún error se deslice y la aplicación no se bloquee inesperadamente debido a excepciones no controladas.Clases de errores personalizados
La creación de clases de error personalizadas permite una mejor clasificación y gestión de errores. Estas clases pueden incluir propiedades adicionales, como códigos de error, niveles de gravedad o banderas operativas. El uso de errores personalizados ayuda al controlador de errores centralizado a diferenciar entre tipos de errores y responder en consecuencia. Por ejemplo, `validationError` podría indicar problemas al cliente con un estado de 400, mientras que un` serverError` genérico podría devolver un 500 al cliente pero registrar ampliamente para los desarrolladores.Errores de registro
El registro es fundamental para diagnosticar problemas, especialmente en entornos de producción. Los errores deben registrarse con un contexto suficiente, incluidas las marcas de tiempo, los detalles de la solicitud y las trazas de pila. Las bibliotecas de registro populares como Winston o Morgan se integran con Express y proporcionan opciones de transporte versátiles para escribir registros a archivos, servicios externos o la consola. El registro adecuado evita fallas silenciosas y asistencias en el monitoreo de los problemas de salud y depuración de la aplicación de inmediato.Evite exponer información confidencial
Las respuestas de error enviadas a los clientes nunca deben exponer el servidor confidencial o la aplicación interna en producción. Esto significa que los mensajes de error deben generalizarse, como "error interno del servidor", mientras que los diagnósticos detallados como las trazas de pila se registran internamente. Durante el desarrollo, se pueden demostrar detalles de error más detallado para ayudar a la depuración, controlados por variables de entorno como `node_env`.Use códigos de estado HTTP apropiados
Establecer los códigos de estado HTTP correctos ayuda a los clientes a comprender la naturaleza del error. Los códigos comunes incluyen:- 400 solicitudes incobrables de errores del cliente como fallas de validación
- 401 no autorizado cuando falla la autenticación
- 403 Prohibido para cuestiones de autorización
- 404 no se encuentra para puntos finales o recursos no disponibles
- 500 Error de servidor interno para errores de servidor no controlados
Adaptar el código de estado mejora la usabilidad de la API y el manejo de errores del lado del cliente.
fallan rápido y elegante apagado
Diseñe la aplicación para fallar rápidamente en excepciones críticas no controladas, pero también asegúrese de que pueda apagarse con gracia cuando se bloquea. Esto incluye cerrar conexiones abiertas y liberar recursos. Manejo de eventos `Undappaging Exception 'y` UnhandledRisyion` en el nivel de proceso permite capturar errores inesperados para habilitar el registro y el apagado controlado en lugar de la terminación abrupta del proceso.Tiradores de errores de prueba
Las pruebas exhaustivas de los manejadores de errores aseguran que se tengan en cuenta los casos de borde. Herramientas como SuperTest o Mocha pueden simular solicitudes que desencadenan errores, validando que el middleware devuelve las respuestas esperadas y que la estabilidad de la aplicación se mantiene en condiciones de falla.Integración con servicios de monitoreo
Integre el manejo de errores con herramientas de monitoreo como Sentry o Rollbar que proporcionan alertas en tiempo real, agregue estadísticas de error y ayuden a rastrear problemas de impacto del usuario. Esta integración va más allá del registro básico al habilitar ideas operativas proactivas y una resolución de problemas más rápida.Resumen del flujo de trabajo
1. Utilice la captura de try o la promesa `.Catch ()` para detectar errores temprano.2. Pase los errores a `Siguiente (ERR)` propagarse al middleware de error centralizado.
3. Error centralizado El middleware inspecciona el tipo de error, registra detalles y envía respuestas del cliente con códigos de estado relevantes.
4. Use clases de error personalizadas para mayor claridad y mejor diferenciación de errores.
5. Registro de errores con contexto, pero evite filtrar detalles confidenciales en las respuestas.
6. Mantenga la verbosidad del error del entorno.
7. Prueba de manejo de errores a fondo para su fiabilidad.
8. Monitoree los errores con servicios externos para la preparación operativa.
9. Maneje los errores de nivel de proceso para el cierre elegante.
Al cumplir con estas prácticas, el manejo de errores de middleware de Node.js se vuelve sistemático, confiable y mantenible, contribuyendo significativamente a la solidez y la calidad de las aplicaciones del lado del servidor.
Estas recomendaciones son ampliamente aceptadas en las comunidades de desarrolladores Node.js y Express.js y se alinean con la documentación oficial de Express.js y las guías de la industria experta.