Home Arrow Icon Knowledge base Arrow Icon Global Arrow Icon ¿Cómo puedo garantizar la integridad de los datos al sincronizar entre pestañas en diferentes dominios?


¿Cómo puedo garantizar la integridad de los datos al sincronizar entre pestañas en diferentes dominios?


Asegurar la integridad de los datos al sincronizar los datos entre las pestañas en diferentes dominios implica múltiples consideraciones y técnicas para mantener datos precisos, completos y consistentes en contextos web distintos. Esto requiere abordar los desafíos técnicos y de seguridad debido a restricciones entre dominios y la necesidad de mecanismos de sincronización y validación sólidos.

Comprender la integridad de los datos

La integridad de los datos se refiere ampliamente a la precisión, integridad y consistencia de los datos a lo largo de su ciclo de vida. En las aplicaciones web, especialmente cuando se trata de pestañas en diferentes dominios, la integridad abarca la garantía de que los cambios de datos en una pestaña se reflejen de manera correcta y segura en otra sin corrupción ni pérdida. Los componentes centrales de la integridad de los datos son:

1. Precisión Los datos deben representar correctamente los valores y entidades previstos.
2. Completa, todos los puntos de datos necesarios deben estar presentes.
3. Los datos de consistencia permanecen uniformes y sin cambios en diferentes lugares y tiempos.

Las fallas de integridad pueden ocurrir debido a datos no confiables o manipulados, errores de comunicación o alteraciones no autorizadas, enfatizando la necesidad de medidas de validación y seguridad.

Desafíos con sincronización de dominio cruzado

Las pestañas que operan en diferentes dominios están restringidas por las políticas de seguridad del navegador, especialmente la política del mismo origen, que evita que JavaScript en un dominio acceda directamente al contenido o variables de otro dominio. Este aislamiento crea desafíos para sincronizar los datos:

- Aislamiento de comunicación: el acceso directo entre las pestañas en diferentes dominios está bloqueado.
- Riesgos de manipulación de datos: los datos transmitidos a través de los dominios pueden ser susceptibles de manipulación o intercepción.
- Inconsistencia del estado: los cambios realizados en una pestaña podrían no reflejarse ni validar con precisión en otro.

Para abordar estos, se requieren comunicación confiable e indirecta y enfoques de validación robustos.

Métodos para sincronizar datos entre pestañas en diferentes dominios

1. Uso de mensajes de origen cruzado (API postmessage)

La forma estándar de habilitar la comunicación entre ventanas o pestañas en diferentes dominios es mediante el uso de la API `Window.PostMessage`. Este método permite enviar datos como mensajes serializados entre Windows, superando las restricciones del mismo origen del navegador de forma segura.

- Cada pestaña escucha mensajes a través del evento `Message 'y procesa solo mensajes de los orígenes permitidos.
- Los mensajes deben incluir una verificación de origen y validación del formato de datos para evitar la inyección de cargas útiles maliciosas.
- Este método admite una sincronización asincrónica, basada en eventos y puede manejar estructuras de datos complejas serializadas a cadenas.

2. Mecanismos de almacenamiento con oyentes de eventos

- Almacenamiento local con eventos de almacenamiento: si bien LocalStorage es específico del dominio, los cambios realizados en una pestaña a veces pueden desencadenar eventos 'almacenamiento' en otras pestañas abiertas en el mismo dominio. Este método no funciona en diferentes dominios.
-Almacenamiento de la sesión: también específico del dominio y no compartible en las pestañas mejor para la comunicación de pestañas de una sola sesión.
- Para el dominio cruzado, este método por sí solo es insuficiente.

3. Coordinación del lado del servidor

El uso de un servidor centralizado o una solución basada en la nube puede superar el aislamiento del dominio:

- Las pestañas en diferentes dominios sincronizan sus estados de datos con un backend compartido a través de API.
- El servidor mantiene la fuente de la verdad y valida todos los intercambios de datos.
- Esto permite el almacenamiento persistente, la resolución de conflictos y el registro de auditoría.
- El servidor puede usar WebSockets o sondeos largos para actualizaciones en tiempo real.

4. API de BroadcastChannel (limitado por el dominio)

BroadcastChannel permite la comunicación entre las pestañas del mismo origen, pero no funciona entre dominios. Se puede usar en combinación con otros mecanismos si algunas pestañas son del mismo origen.

Asegurar la integridad de los datos en el proceso de sincronización

Validación y desinfección

- Siempre valida las estructuras, tipos y rangos de datos entrantes en cada pestaña de forma independiente.
- Implementar restricciones estrictas de dominio similares a la integridad del dominio de la base de datos solo permiten valores y formatos de datos permitidos.
- Desinfectar insumos para evitar ataques de inyección o datos malformados de corrompiendo el estado.

Uso de técnicas criptográficas

- Implemente la firma de mensajes o el hash para verificar la autenticidad y la integridad de los datos.
- Cada mensaje transferido a través de `postmessage` o la API de backend debe incluir un hash o firma digital para detectar la manipulación.
- Use HTTPS para cifrar datos en tránsito.

Detección y resolución de conflictos

- Diseñar protocolos de sincronización que detecten actualizaciones conflictivas de diferentes pestañas.
- Use marcas de tiempo, versiones o métodos de transformación operativa para fusionar los cambios de manera consistente.
- Para la sincronización mediada por servidor, use transacciones o actualizaciones atómicas para mantener la consistencia.

Control de acceso y autenticación

- Autenticar pestañas o usuarios antes de permitirles sincronizar datos.
- Hacer cumplir las reglas de autorización para que las pestañas solo puedan acceder o modificar los datos a los que se les permite.
-La autenticación de dos factores y las sesiones basadas en tokens pueden fortalecer la seguridad.

Control de integridad en backend

- Emplee restricciones de integridad de la base de datos, como claves primarias, claves extranjeras, restricciones de dominio y restricciones únicas para hacer cumplir los estados de datos consistentes.
- Use transacciones y mecanismos de reversión para mantener cambios atómicos.
- Auditar regularmente y validar la consistencia de datos a través de scripts o herramientas automatizadas.

Monitoreo y manejo de errores

- Implemente el monitoreo para detectar fallas de sincronización, intentos de acceso no autorizados o anomalías de datos.
- Proporcione mecanismos de retroceso para volver a intentar las sincronizaciones fallidas o notificar a los usuarios.
- Los registros deben mantenerse de forma segura para la auditoría y la depuración.

Consideraciones arquitectónicas

Diseño y diseño impulsado por eventos

- Arquitecto El mecanismo de sincronización como un sistema basado en eventos donde los cambios de datos emiten eventos consumidos por otras pestañas o backend.
- Use colas de mensajes, temas o patrones de pub/sub para una propagación escalable y confiable.

Minimizar la transferencia de datos

- Transfiera solo cambios incrementales o deltas, no conjuntos de datos completos, reduciendo el ancho de banda y el potencial de errores.
- comprimir o serializar datos de manera eficiente.

Resiliencia

- Diseñar para conectividad intermitente, permitiendo cambios fuera de línea en la cola y sincronizar cuando se reanuda la conectividad.
- Use cachés locales y algoritmos de reconciliación.

Flujo de ejemplo para sincronización de dominio cruzado con integridad

1. Tab A (Dominio A) modifica los datos y serializa los cambios.
2. Tab A envía el cambio a través de `PostMessage` a la referencia de la ventana de la Tab B (obtenida a través de un abridor controlado o comunicación para iframe).
3. Tab B verifica el origen del mensaje, valida la estructura de datos y la firma/hash.
4. Si es válido, la Tab B aplica los cambios sincronizados a su estado local.
5. Opcionalmente, ambas pestañas envían actualizaciones a un servidor de backend para el almacenamiento persistente y la detección de conflictos.
6. El servidor valida las restricciones de datos y actualiza la base de datos.
7. El servidor transmite los cambios según sea necesario para los clientes suscritos.
8. Tabs monitor de sincronización de sincronización y registros de errores para la resolución de problemas.

Prevención de dificultades comunes

- Nunca confíe en los datos a ciegas; Siempre verifique los orígenes y los contenidos del mensaje.
- Evite los bucles de sincronización donde las pestañas se envíen actualizaciones entre sí sin nuevos cambios.
- Seguro canales de aprobación de mensajes (use HTTPS, políticas de CSP).
- Evite exponer datos confidenciales dentro de los dominios de cruce de mensajes.

Las mejores prácticas de seguridad

- Use los encabezados de la Política de seguridad de contenido (CSP) para restringir los dominios permitidos para comunicarse.
- Evite almacenar datos confidenciales en el almacenamiento del lado del cliente fácilmente accesible.
- Actualice regularmente bibliotecas y marcos para corregir vulnerabilidades.
- Rutas de código de auditoría donde los datos se serializan, se deserializan y se aplican.

Herramientas y bibliotecas

- Existen bibliotecas para ayudar a la comunicación y sincronización del dominio cruzado con verificaciones de integridad (por ejemplo, tokens web JSON para mensajes firmados).
- Backend Frameworks que admiten la sincronización en tiempo real como Firebase, Socket.io o servidores WebSocket personalizados.
- Herramientas de prueba para simular escenarios de sincronización y detectar condiciones de carrera o violaciones de integridad.

***

Al combinar canales seguros de comunicación de origen cruzado como `postmessage`, validación rigurosa y verificaciones criptográficas, coordinación de back-end con integridad transaccional y sólidos manejo y auditoría de errores, es posible garantizar la integridad de los datos al sincronizar entre las pestañas en diferentes dominios. Este enfoque salvaguarda la precisión de los datos, la consistencia y la integridad en los contextos web aislados mientras mitigan los riesgos de seguridad endémicos al intercambio de datos de dominio cruzado.