El sensor Samsung Isocell HP2, que se utiliza en el Galaxy S23 Ultra y potencialmente en otros modelos como el Galaxy S25 Edge (aunque se rumorea que el S25 Edge utiliza el Isocell HP5 para su cámara principal), ofrece varias características únicas que mejoran su rendimiento y capacidades:
1. Tamaño y formato de píxeles: el sensor ISOCELL HP2 presenta 200 millones de píxeles de 0.6 micrómetros (î¼m) en un formato óptico de 1/1.3 pulgadas. Este tamaño se encuentra típicamente en las cámaras principales del teléfono inteligente de 108MP, lo que permite una resolución más alta sin un gran golpe de cámara [1] [4].
2. TECHOLOGÍA TETRA²PIXEL: esta tecnología permite que el sensor se fusione hasta 16 píxeles en uno, creando efectivamente píxeles más grandes para un mejor rendimiento de poca luz. Puede funcionar como un píxel de la unidad de 1.2î¼m o 2.4î¼m, proporcionando flexibilidad en diferentes condiciones de iluminación [4] [9].
3. Puerta de transferencia vertical dual (D-VTG): esta tecnología mejora la capacidad de pozo completo de cada píxel, lo que le permite capturar más luz antes de recortar. Ayuda a prevenir los reflejos de soplado y mejora la reproducción del color, especialmente en condiciones brillantes [1] [4].
4. Super QPD (detección de fase cuádruple): esta característica permite un enfoque automático rápido y preciso incluso en entornos de poca luz al reconocer los patrones horizontales y verticales. Admite capturar objetos en movimiento con altas velocidades de cuadro [4] [9].
5. Ganancia de doble pendiente (DSG): en modo 50MP, el ISOCELL HP2 aplica dos valores de conversión separados a la señal analógica recibida a nivel de píxel. Esto da como resultado un "rendimiento súper HDR", capturando imágenes con sombras detalladas y reflejos sin el riesgo de pérdida de detalle típicamente vistos en los modos HDR convencionales [1] [4].
6. ISOCELL zoom en cualquier lugar: esta característica utiliza AI para rastrear y filmar un tema seleccionado, lo que permite el zoom sin problemas sin perder la resolución. Admite capacidades remosaicas en tiempo real, lo que permite la captura de vistas de pantalla completa y zoom simultáneamente [7].
Sin embargo, vale la pena señalar que se rumorea que el Galaxy S25 Edge usa el sensor ISOCELL HP5 para su cámara principal, no el Isocell HP2 [2]. Se espera que el sensor ISOCELL HP5 tenga su propio conjunto de características adaptadas para la configuración de la cámara del S25 Edge.
Citas:
[1] https://www.techeblog.com/samsung-isocell-hp2-200-megapixel-image-sensor-smartphones/
[2] https://sammyguru.com/samsung-galaxy-s25-eded-everything-you-need-to-know/
[3] https://www.provideocoalition.com/isocell-zoom-ywyplace-promises-no-detail-loss-at-4x-zoom/
[4] https://www.gsmarena.com/samsung_introduces_its_best_200_mp_sensor_isocell_hp2_galaxy_s23_ultra-news-57214.php
[5] https://www.gsmarena.com/samsung_galaxy_s25_edge_camera_specs_surface-news-66302.php
[6] https://www.croma.com/unboxed/samsung-galaxy-s25-eded-camera-design-details-reveled
[7] https://www.videomaker.com/news/samsung-nounces-zoom-ywyplace-for-for-its-200-mp-sensor/
[8] https://www.gsmarena.com/samsung_galaxy_s25_edge-13506.php
[9] https://semiconductor.samsung.com/image-sensor/mobile-image-sensor/isocell-hp2/