Home Arrow Icon Knowledge base Arrow Icon Global Arrow Icon Laravel Reverb vs Soketi


Laravel Reverb vs Soketi


Laravel Reverb y Soketi son soluciones diseñadas para habilitar la comunicación en tiempo real a través de Weblocket en aplicaciones de Laravel, pero difieren en su desarrollo, integración, escalabilidad y experiencia en el usuario. Comprender sus características, casos de uso y cómo se comparan puede ayudar a los desarrolladores a elegir la tecnología adecuada para sus proyectos.

Laravel Reverb es un servidor WebSocket relativamente nuevo adaptado explícitamente para aplicaciones Laravel. Es un paquete oficial de terceros destinado a proporcionar una comunicación perfecta en tiempo real para los ecosistemas de Laravel. Construido sobre el potente servidor Node.js Webavel de Soketi, Laravel Reverb trae una profunda integración con características de Laravel como autenticación, transmisión de eventos y el servicio de transmisión de Laravel, que ofrece una experiencia de desarrollador sin problemas. Está diseñado para ser fácil de instalar y configurar dentro de un proyecto Laravel, lo que permite a los desarrolladores comenzar a usar funciones en tiempo real impulsadas por WebSocket en minutos. Reverb enfatiza la productividad del desarrollador con documentación clara, sintaxis de estilo Laravel y convenciones con las que los usuarios de Laravel ya están familiarizados.

En cuanto al rendimiento, Reverb aprovecha el servidor Soketi subyacente de alto rendimiento y de alto rendimiento. Esto significa que puede manejar una gran cantidad de conexiones WebSocket concurrentes de manera eficiente en tamaños de aplicación variados, desde pequeños proyectos hasta sistemas de grado empresarial. La arquitectura de Reverb admite la escala horizontal, lo que permite que las aplicaciones agregen más servidores para administrar las cargas de crecimiento sin perder capacidad de respuesta. El sistema utiliza Redis para la distribución de la conexión y los eventos, lo que ayuda a mantener eventos de estado y transmisión en múltiples instancias del servidor.

Una característica destacada de la reverb de Laravel es su integración de seguridad y autenticación. Se conecta estrechamente con los mecanismos de autenticación de Laravel, haciendo que la autenticación de conexión de WebSocket sea directa y tan segura como el resto de la aplicación Laravel. Esta integración elimina los problemas comunes al administrar las sesiones de usuarios en tiempo real y las verificaciones de autorización en los canales de WebSocket.

Reverb extiende las capacidades de transmisión de eventos existentes de Laravel con una configuración mínima, lo que permite a los desarrolladores transmitir eventos en tiempo real con facilidad. Características como notificaciones en vivo, sistemas de chat y edición colaborativa se vuelven fáciles de implementar, gracias al apretado acoplamiento entre el sistema de transmisión y la reverberación de Laravel. La solución se adapta para mantener un modelo esbelto y rentable al eliminar las dependencias de servicios WebSocket de terceros; El costo principal es el servidor que aloja la reverbe en sí, lo que lo hace atractivo para los desarrolladores conscientes de las limitaciones presupuestarias.

Por otro lado, Soketi es un servidor WebSocket de código abierto que sirve como una alternativa compatible con el protocolo de empuje. Soketi está escrito en Node.js y tiene como objetivo ser un servidor WebSocket de alto rendimiento que se pueda implementar de forma independiente e integrar con varias aplicaciones de backend, incluido Laravel. Ha ganado popularidad debido a su estabilidad, facilidad de configuración con Docker u otros entornos de nubes, y compatibilidad con bibliotecas que utilizan el protocolo de empuje, como Laravel Echo.

Aunque Soketi no es específico de Laravel, es lo suficientemente documentado como para apoyar a los desarrolladores de Laravel de manera efectiva. La flexibilidad de Soketi le permite servir no solo a aplicaciones de Laravel, sino también a otras que necesitan servidores de WebSocket eficientes. Funciona bien con el sistema de transmisión de Laravel utilizando el controlador de empuje, ya que implementa el mismo protocolo WebSocket. Esta compatibilidad hace de Soketi una opción atractiva para los desarrolladores que desean un backend sólido, pero no quieren encerrar en servicios de empujador de terceros.

Muchos desarrolladores que han utilizado Laravel WebSockets, un paquete comunitario que brinda soporte de WebSocket directamente en PHP, han observado preocupaciones de estabilidad y rendimiento, especialmente bajo cargas de producción. Soketi se recomienda con frecuencia como una alternativa más estable, más rápida y más fácil de configurar. Los desarrolladores informan menos problemas con la confiabilidad de la conexión y la entrega de mensajes cuando usan Soketi en comparación con Laravel WebSockets.

La implementación de Soketi generalmente implica ejecutar un servidor Node.js que escucha las conexiones WebSocket y usa Redis para la mensajería PUB/subconscorte para sincronizar los mensajes en los nodos en un clúster. Se puede implementar en servidores VPS de nube baratos con Nginx como un proxy inverso para la terminación SSL y el equilibrio de carga. Debido a la compatibilidad del empuje, los clientes móviles que usan SDK de empuje para Android e iOS pueden funcionar sin problemas con Soketi. La documentación del servidor se centra en la instalación del servidor, la configuración, la escala y la conexión de los clientes, lo que lo hace sencillo para los desarrolladores con cierta experiencia en la administración de servidores Node.js.

En comparación con la reverberación de Laravel, Soketi requiere un esfuerzo de configuración un poco más para la integración de Laravel, ya que es un servidor WebSocket independiente, y no proporciona inherentemente características específicas de Laravel, como la autenticación nativa e integración de transmisión de eventos. Los desarrolladores a menudo usan Laravel Echo en el lado del cliente para mantener la compatibilidad con el protocolo de empuje y aliviar la integración frontend.

Al considerar las diferencias, Laravel Reverb proporciona una experiencia de desarrollador de Laravel más fuera de la caja. Embalella un servidor WebSocket con soporte de transmisión nativo de Laravel, oyentes de eventos y flujos de trabajo de autenticación, reduciendo el esfuerzo requerido para crear aplicaciones en tiempo real dentro de Laravel. Reverb maneja la configuración del servidor y las características específicas de Laravel internamente, lo que permite a los desarrolladores trabajar dentro de un ecosistema Laravel consistente. Esta integración también significa beneficios de reverberación del mantenimiento continuo y las mejoras del equipo de Laravel, prometiendo apoyo e innovación a largo plazo.

Soketi, mientras tanto, ofrece un servidor WebSocket estable, independiente y de código abierto con un amplio uso más allá de Laravel solo. Requiere administrar y configurar un servicio Node.js separado, pero proporciona la flexibilidad para admitir múltiples plataformas, incluidas las que siguen el protocolo de empuje. Su apoyo y documentación de la comunidad activa aseguran que siga siendo una opción confiable, particularmente para los equipos que prefieren administrar la infraestructura de forma independiente o necesitar un servicio compatible con diversos clientes.

Desde el punto de vista de la escalabilidad, tanto Laravel Reverb como Soketi confían en Redis como un backend para manejar la distribución y la agrupación de datos. Este enfoque permite a ambos escalar horizontalmente, aunque algunas fuentes sugieren que los usuarios de Soketi tienen un gran éxito con un gran número de clientes concurrentes y un rendimiento estable durante largas duraciones sin bloqueos.

Con respecto a los flujos de trabajo de desarrollo, Laravel Reverb invierte mucho en la ergonomía del desarrollador. Admite comandos de inicio/parada de servidor controlado a través de herramientas de cli de Laravel Artisan, configuraciones basadas en el entorno e integración estrecha con la configuración de transmisión de Laravel. También admite puertos y hosts personalizados fácilmente a través de argumentos de configuración o línea de comandos, y se beneficia de las capacidades de recuperación de calor para los cambios frontend cuando se usan herramientas como Vite. Estas características minimizan la barrera de entrada para los desarrolladores de Laravel nuevos en aplicaciones en tiempo real.

La implementación de Soketi, aunque sencilla para administradores de servidores Node.js o Linux experimentados, puede requerir que los usuarios administren archivos de servicio separados, controlen los registros manualmente y garanticen que NGINX u otros proxies enruten correctamente el tráfico de WebSocket y manejen SSL. Si bien no existe un control inherente de Laravel CLI sobre Soketi, se puede escribir o integrarse con tuberías de CI/CD para la gestión y escala automatizada.

La seguridad para ambas soluciones depende en gran medida de la configuración correcta de la autenticación y la terminación SSL/TLS. La integración de Laravel Reverb con el sistema de autenticación de Laravel simplifica la obtención de conexiones WebSocket y autorizando las suscripciones de canales a nivel de aplicación. Soketi también se puede asegurar a través del sistema de autenticación de transmisión de Laravel cuando se usa con Laravel Echo, pero requiere una configuración explícita y la gestión de encabezados y rutas seguros para evitar el acceso no autorizado.

Los ejemplos de uso del mundo real muestran que Laravel Reverb es muy adecuada para los desarrolladores que buscan integración de Webavel-Native Native de ficción cero para aplicaciones como chats en vivo, notificaciones, paneles, plataformas de colaboración y actualizaciones en tiempo real de comercio electrónico. Su integración y rentabilidad del ecosistema de Laravel de primera clase lo hacen ideal para equipos invertidos completamente en Laravel.

Soketi es una opción sólida para los desarrolladores que desean un servidor de WebSocket maduro y probado que juega bien en entornos de varios idiomas, admite clientes de protocolo de empuje de forma nativa y permite la gestión independiente de la alojamiento de WebSocket. Su facilidad de implementación y estabilidad también lo convierte en un favorito para los entornos de producción que requieren una comunicación de WebSocket confiable y rica en funciones.

En resumen, Laravel Reverb es el servidor Webavelsock emergente de Laravel-Tailored que ofrece una integración perfecta, características específicas de Laravel y conveniencia del desarrollador, impulsado por debajo del servidor Node.js de rendimiento de Soketi. Soketi es una solución de WebSocket establecida y independiente con alto rendimiento, compatibilidad del protocolo de empuje y mantenimiento activo que favorece a los usuarios que buscan un servidor flexible implementable más allá de Laravel. Ambos resuelven las necesidades de comunicación en tiempo real en aplicaciones de Laravel, solo se colocan de manera diferente a lo largo del espectro de la conveniencia nativa de Laravel versus la independencia de servidor WebSocket independiente. Cada opción presenta compensaciones en la complejidad de la configuración, la profundidad de integración y la alineación del ecosistema.

Esta comparación captura las distinciones clave y las ideas de uso para la reverberación de Laravel versus Soketi basada en la retroalimentación actual de la comunidad, la documentación oficial y las experiencias de uso del mundo real desde principios de 2024 hasta 2025. El paisaje puede continuar evolucionando a medida que se lanzan los vencidos de Laravel y las nuevas características o mejoras. Se recomienda a los usuarios que revisen la documentación oficial y las actualizaciones de la comunidad para desarrollos en curso.