Las trampas comunes para evitar al probar las aplicaciones de Laravel incluyen lo siguiente:
Descuidar las pruebas automatizadas
Muchos desarrolladores cometen el error de no aprovechar las potentes herramientas de prueba automatizadas de Laravel, como PhPunit para pruebas unitarias y al anochecer de Laravel para las pruebas de navegador. Confiar únicamente en las pruebas manuales es ineficiente y corre el riesgo de faltar errores, especialmente a medida que la aplicación crece en complejidad. La automatización de las pruebas garantiza una retroalimentación más rápida, una mayor cobertura de prueba y reduce el error humano durante las fases de prueba.
Ignorando el desarrollo basado en pruebas (TDD)
Una supervisión frecuente es omitir el desarrollo basado en pruebas donde las pruebas se escriben antes del código de aplicación en sí. Sin TDD, el código puede volverse menos modular, más difícil de mantener y no probable en partes, lo que lleva a la acumulación de deuda técnica. TDD fomenta la escritura de código limpio y comprobable y ayuda a atrapar errores temprano.
Cobertura de prueba inadecuada
Centrar pruebas solo en ciertas características o descuidar casos de borde conduce a una cobertura de prueba inadecuada. Esto significa que muchas partes de la aplicación permanecen no probadas, lo que puede provocar que los defectos no se detecten. Las pruebas integrales deben cubrir todas las rutas críticas e incluir casos de borde para garantizar la robustez.
No actualizar las pruebas
Las aplicaciones de Laravel con frecuencia se someten a adiciones de características y refactorización. No mantener las pruebas actualizadas para reflejar estos cambios conduce a suites de prueba obsoletas que ya no verifican el comportamiento correcto de la aplicación. Las pruebas deben mantenerse junto con la base de código para evitar falsos positivos o negativos.
Gestión del entorno de prueba deficiente
Tener un entorno de prueba que difiere significativamente del entorno de producción conduce a resultados de pruebas poco confiables. Las diferencias de configuración pueden hacer que las pruebas pasen localmente pero fallarán en producción o viceversa. El entorno de prueba debe reflejar de cerca la configuración de producción para resultados auténticos y confiables.
Facadas de uso excesivo y llamadas estáticas
Llamar directamente a las fachadas de Laravel estáticamente en la lógica empresarial puede complicar las pruebas ya que estas llamadas ocultan dependencias, lo que hace que las pruebas unitarias sean más difíciles de aislar. La inyección de dependencia es un enfoque preferido ya que promueve una mejor modularidad y una burla más fácil para las pruebas.
Mezclar la lógica de validación y autorización en controladores
La lógica de validación y autorización de integración directamente en controladores conduce a controladores hinchados y reglas de validación dispersas, lo que hace que las pruebas sean más complicadas. El uso de clases de solicitud de formulario de Laravel para encapsular la validación y la autorización mejora la capacidad de prueba y la capacidad de mantenimiento del código.
Ignorando el rendimiento en las pruebas
Las pruebas que no consideran implicaciones de rendimiento, como hacer consultas excesivas de bases de datos, pueden ralentizar la ejecución de las pruebas y reducir la productividad del desarrollador. Por ejemplo, no usar la carga ansiosa puede causar problemas de consulta N+1, inflando el tiempo de ejecución de la prueba innecesariamente. Las pruebas deben optimizarse para la eficiencia sin sacrificar la cobertura.
Saltar pruebas de seguridad
Descuidarse para probar aspectos relacionados con la seguridad como la protección CSRF, la desinfección de entrada y el cifrado debilita la postura general de seguridad de la aplicación. Las pruebas deben verificar que las vulnerabilidades comunes se mitigen, por ejemplo, asegurando que los tokens CSRF se validen en formularios.
No utilizar la integración continua (CI)
Saltar la automatización en la ejecución de las pruebas como parte de las tuberías de integración continua da como resultado la detección de errores retrasado y reduce la calidad del código. La automatización de las pruebas con herramientas CI garantiza que las pruebas se ejecuten en cada cambio de código, evitando que las regresiones alcancen la producción.
No aislando pruebas
Las pruebas de escritura que dependen de sistemas externos como las bases de datos sin un aislamiento adecuado pueden causar pruebas escamosas que fallan debido a factores estatales o externos, lo que dificulta la depuración. Use burlas y falsificaciones para aislar las pruebas unitarias y limitar las pruebas de integración a escenarios específicos.
Mape manejo de errores en las pruebas
No utilizar los mensajes de error detallados de Laravel y las herramientas de depuración como DD () durante las fallas de prueba obstaculizan la solución de problemas efectivas. El uso correctamente de estas herramientas acelera la depuración de las pruebas de falla.
Permitir que la deuda técnica se acumule en las pruebas
Muchos proyectos de Laravel comienzan con pruebas apresuradas o mínimas, lo que lleva a una gran base de pruebas heredadas que es difícil de mantener y lenta para correr. La refactorización incremental de las pruebas y la eliminación de pruebas redundantes o frágiles ayuda a mantener la suite efectiva y rápida.