Al comparar la pantalla grande más allá de 2 y el Meta Quest 3, surgen varias diferencias clave en términos de diseño, funcionalidad y uso previsto.
Bigscreen más allá de 2
-Resolución y frecuencia de actualización: la pantalla grande más allá de 2 presenta pantallas de micro oleadas duales de 1 pulgada con una resolución de 2560ã 2560 por ojo. Admite tasas de actualización de 75Hz y 90Hz. Sin embargo, a 90Hz, la resolución de entrada cae a 1920ã 1920 y está compensada para mantener la resolución completa, lo que puede dar como resultado una ligera reducción en la nitidez [1] [3].
- Campo de visión (FOV): El Beyond 2 ofrece una mejora significativa en FOV, con una medición diagonal de 116 grados, que es notablemente más amplia que muchos otros auriculares, incluido el Meta Quest 3 [3] [5].
- Diseño y peso: es notablemente liviano a 107 gramos, lo que lo convierte en uno de los auriculares VR de PC más livianos disponibles. El nuevo diseño de lente de panqueques mejora la claridad de borde a borde y reduce el resplandor [3] [5].
- Seguimiento y compatibilidad: el Beyond 2 utiliza el estándar de seguimiento de SteamVR, admitiendo estaciones base y accesorios como los controladores de índice de Valve. Requiere una PC lista para la VR para la operación [3].
- Precio: con un precio de $ 1019, con una versión opcional, la más allá de 2E, disponible por $ 1219 [1].
Meta Quest 3
- Resolución y frecuencia de actualización: el Meta Quest 3 presenta pantallas LCD duales con una resolución de 2064ã 2208 píxeles por ojo y una tasa de actualización nativa de 90Hz, con soporte experimental de hasta 120Hz [2] [4].
- Campo de visión (FOV): la Quest 3 ofrece un FOV ligeramente más estrecho en comparación con el Beyond 2, con una medición diagonal de 110 grados informada [4].
- Diseño y peso: está diseñado para ser delgado y ergonómico, con un peso de 1.1 libras. El Quest 3 usa Pancake Optics para mejorar la claridad de la imagen y reducir el grosor del dispositivo [2] [4].
- Seguimiento y compatibilidad: el Quest 3 es un auricular independiente, lo que significa que no requiere una PC para la operación. Utiliza su propio sistema de seguimiento y admite controladores de Meta [2] [4].
- Precio: disponible en dos modelos, con la versión base de 128 GB con un precio de $ 499 y la versión de 512 GB a $ 649 [2].
Diferencias clave
- Propósito: el BigScreen Beyond 2 está diseñado para experiencias de VR de PC, que requiere una computadora poderosa para el funcionamiento, mientras que el Meta Quest 3 es un auricular independiente, que ofrece más portabilidad y conveniencia.
- Resolución y frecuencia de actualización: ambos auriculares ofrecen pantallas de alta resolución, pero la resolución más alta del Beyond 2 solo se utiliza completamente a 75Hz. La Quest 3 mantiene su resolución a 90Hz.
- Campo de visión: el Beyond 2 ofrece un FOV más amplio, que puede mejorar la inmersión en entornos de realidad virtual.
- Peso y diseño: el Beyond 2 es significativamente más ligero y más compacto, lo que hace que sea más fácil de usar durante períodos prolongados.
- Precio: El Beyond 2 es más caro que el Quest 3, lo que refleja sus características avanzadas y capacidades de PC VR.
En resumen, el BigScreen Beyond 2 es ideal para usuarios que buscan experiencias de VR de PC de alta gama con características avanzadas como FOV más ancho y seguimiento ocular opcional, mientras que el Meta Quest 3 es más adecuado para aquellos que buscan una solución de realidad virtual más asequible, portátil y autónoma.
Citas:
[1] https://www.uploadvr.com/bigscreen-beyond-2-and-beyond-2e-nounced/
[2] https://www.tomsguide.com/reviews/meta-quest-3
[3] https://www.roadtovr.com/pc-vr-bigscreen-beyond-2-fov-boost-release-price/
[4] https://en.wikipedia.org/wiki/meta_quest_3
[5] https://www.youtube.com/watch?v=qbqzvir4xu4
¿Cuáles son las principales diferencias de resolución entre los dos auriculares?
Las principales diferencias en la resolución entre la pantalla grande más allá de 2 y la Meta Quest 3 son las siguientes:
-Resolución: la pantalla grande más allá de 2 características de 1 pulgada de 1 pulgada con una resolución de 2560ã 2560 píxeles por ojo. Por el contrario, el Meta Quest 3 tiene pantallas LCD duales con una resolución de 2064Í 2208 píxeles por ojo. Esto significa que el Beyond 2 ofrece una densidad de píxeles más alta y imágenes potencialmente más nítidas, especialmente a su resolución nativa.
- Densidad de píxeles: la mayor resolución de los resultados más allá de 2 en una mayor densidad de píxeles en comparación con la Quest 3, que puede mejorar la claridad visual y los detalles en entornos de realidad virtual.
- Tecnología de visualización: el Beyond 2 utiliza tecnología micro-oleada, que es conocida por sus colores vibrantes y negros profundos, mientras que el Quest 3 usa LCD, que puede no ofrecer el mismo nivel de profundidad de color, pero proporciona una imagen más brillante.
En general, el BigScreen Beyond 2 ofrece una mayor resolución y una calidad de imagen potencialmente mejor debido a sus pantallas micro-oleadas, mientras que el Meta Quest 3 proporciona una experiencia de realidad virtual más asequible y portátil con sus pantallas LCD.
¿Cómo afecta el peso de la pantalla grande más allá de 2 su comodidad en comparación con Meta Quest 3
El peso de la pantalla grande más allá de 2 afecta significativamente su comodidad en comparación con la Meta Quest 3. Así es como:
- Distribución del peso: la pantalla grande más allá de 2 es notablemente liviana, con el hardware principal que pesa unos 127 gramos en la cara, además de peso adicional del cojín y la correa. Esta ligereza reduce la tensión en la cabeza y la cara, lo que la hace más cómoda para el uso prolongado. Por el contrario, la Meta Quest 3, mientras está diseñada para ser ergonómica y equilibrada, pesa significativamente más, alrededor de 1.1 libras, lo que puede provocar fatiga con el tiempo.
- Experiencia de confort: los usuarios han informado que el Beyond 2 proporciona una experiencia de confort única, lo que les permite usarlo durante horas sin sentir la incomodidad habitual asociada con auriculares más pesados. Esto se atribuye a su peso mínimo, lo que fomenta más movimiento de la cabeza sin fatiga, mejorando la inmersión en entornos de realidad virtual.
-Diseñe las compensaciones: el Beyond 2 logra su diseño liviano omitiendo características como el ajuste de IPD, las cámaras y la salida de audio incluida, centrándose en el seguimiento de SteamVR y una almohadilla facial personalizada que bloquea la fuga de luz. El Meta Quest 3, que es un auricular independiente, incluye más hardware internamente, contribuyendo a su mayor peso pero ofrece una mayor portabilidad y funcionalidad autónoma.
En general, el diseño liviano de BigScreen Beyond 2 proporciona una comodidad superior para las sesiones de realidad virtual extendidas en comparación con la Meta Quest 3, que, aunque ergonómica, es más pesada y puede causar más fatiga con el tiempo.